La Ola Summer Edition - Vol.2
La última ola con noticias y tendencias sobre Comunicación y Marketing con Redes Sociales para estar al día (sin ir todo el día de un sitio pa'otro) y comunicar mejor (con innovación y estrategia).
Dos semanitas con bien de actualidad. La última ola en cuanto a redes sociales con nuevos formatos de anuncios para Instagram, mayores opciones de medición en LinkedIN y X (Twitter), avances en Threads, nuevas funcionalidades en whatsapp que pueden ser aprovechadas para hacer marketing, informes que a buen seguro pueden despertar tu interés (microvídeos en 2024 y Ecommerce) y algunas de las últimas acciones y campañas de distintas marcas con presencia en las islas.
Ya lo sabes, ¡coge la ola y mantente al día!
🌊 La última ola: noticias frescas
🔗 Instagram se marca un YouTube y prueba los anuncios que no se pueden saltar
Instagram ha comenzado a probar un nuevo formato de anuncios que no se pueden saltar, denominado "Ad Breaks", similar a los anuncios en YouTube. Estos anuncios aparecen en el feed y se quedan fijos en la pantalla por unos segundos, con una cuenta regresiva visible, impidiendo que los usuarios continúen desplazándose hasta que el anuncio termine. La reacción de los usuarios ha sido mayoritariamente negativa, mientras que Instagram afirma que están probando este formato para evaluar su valor para los anunciantes. Además, Threads está stá probando una actualización en la visualización de vistas previas de enlaces para publicaciones de Instagram. Este proceso muestra publicaciones individuales y en carrusel de Instagram como imágenes de tamaño completo en Threads, con el nombre de usuario del creador superpuesto.
¿Por qué es importante?
La introducción de este formato de anuncios podría mejorar la efectividad publicitaria para los anunciantes, pero a costa de una experiencia de usuario más intrusiva, lo que podría afectar negativamente la satisfacción de los usuarios y la percepción de la plataforma.
Por otro lado, las pruebas de Threads pueden facilitar la festión de la presencia en ambas plataformas haciendo que las publicaciones de Instagram sean más visibles y atractivas dentro de Threads. Al mostrar las imágenes de tamaño completo con el nombre del creador superpuesto, se fomenta una mayor interacción y reconocimiento del contenido y de los creadores, lo que puede aumentar el engagement y la conexión entre las dos plataformas.
🔗 Linkedin lanza páginas premium y más opciones para su formato newsletter.
LinkedIn ha lanzado las Páginas de Empresa Premium, una nueva opción de suscripción mensual de 99 dólares que ofrece herramientas adicionales para ayudar a las empresas a crecer e interactuar con sus audiencias. Estas páginas incluyen botones de llamada a la acción personalizados, crecimiento automatizado de la comunidad, estadísticas de visitas, opción para publicar reseñas y testimonios, una insignia "IN" dorada que aumenta la credibilidad, contenido generado por IA y beneficios adicionales como créditos publicitarios y acceso a herramientas como Microsoft 365 y Hootsuite. Las Páginas Premium ya están disponibles en algunos territorios y se espera su despliegue global a finales de julio de 2024.
¿Por qué es importante?
Ofrecer mejoras como botones de llamada a la acción personalizados, estadísticas de visitas, crecimiento automatizado de la comunidad y contenido generado por IA, que todo en conjunto facilita el desarrollo de audiencia y de leads potenciales, aumentando la credibilidad y mejoran la interacción con la audiencia.
Además, proporciona acceso a herramientas potentes ayuda a las empresas a maximizar su presencia y efectividad en la plataforma.
🔗 Whatsapp introduce algunas mejoras y pueden ser útiles para comunidades y marcas
WhatsApp está lanzando varias actualizaciones que pueden ser de interés para las comunidades.Entre las novedades se incluye la posibilidad de compartir pantalla con audio, permitiendo que todos los participantes escuchen el contenido compartido, ideal para ver videos o presentaciones en grupo. También se ha aumentado el número de participantes en las videollamadas a 32 personas y se ha introducido la función de “orador destacado”, que resalta automáticamente a la persona que está hablando para mejorar la comunicación en reuniones grandes.
¿Por qué es importante?
Las nuevas funcionalidades mejoran la experiencia de usuario de whatsapp, además de que abre una ventana de posibilidades para el ecommerce y el marketing digital, permitiendo presentaciones de productos, consultas personalizadas y eventos virtuales de manera más eficiente e interactiva. En definitiva, mayores posibilidades de uso de la herramienta.
🔗 Twitter lanza analíticas avanzadas + Los ‘me gusta’ de X (Twitter) ahora son privados: ¿qué implica y cómo te afecta?
No solo LinkedIN está haciendo mejoras. Twitter (X) ha lanzado una nueva funcionalidad de analíticas avanzadas para usuarios de pago, proporcionando herramientas más sofisticadas para interpretar datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones. Se trata de una opción para conocer mejor sus audiencias y el rendimiento de sus campañas. Además, Twitter ha hecho que los 'me gusta' sean privados, ocultando esta información de los perfiles públicos. Ahora, solo el usuario que da el 'me gusta' y el creador del contenido original pueden ver esta acción, mejorando la privacidad y haciendo una interacción más discreta. Ambas actualizaciones reflejan un emayor nfoque en la privacidad del usuario y en la optimización de la gestión de datos para mejorar la experiencia de usuario.
¿Por qué es importante?
Al igual que con LinkedIN, cuánto mayores datos y herramientas para marcas, empresas y creadores, mejores decisiones y estrategias que plantear y ejecutar, mientras que la noticia de la privacidad, supone un avance reforzando la privacidad del usuario y cambiando así la dinámica de interacción en la plataforma. ¿Traerá consecuencias significativas en la forma de interactuar en la red social? Veremos.
🔗 El 71 % de los usuarios consideran Instagram, TikTok y YouTube como buscadores de viajes
Este cambio en el comportamiento del consumidor, impulsado por las nuevas tecnologías y el contenido visual, ha llevado a que las redes sociales superen a los métodos tradicionales de búsqueda de viajes, especialmente entre millennials y la generación Z.
¿Por qué es importante?
Estar al tanto de cómo las redes sociales están transformando la forma en que los usuarios buscan e interactúan con la información de viajes es clave para cualquier estratega. Además, se evidencia de esta manera la influencia de plataformas visuales y recomendaciones de influencers en la toma de decisiones de los consumidores.
⌛️ Un dato más, una hora menos… creando contenido
El consumo de podcasts en España se ha duplicado en los últimos siete años, según un estudio de la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC). En 2017, más de 6 millones y medio de personas escuchaban podcasts de manera habitual, mientras que en 2024, la cifra ha superado los 13 millones. Además, el 39% del consumo de radio por internet corresponde a radio en diferido, y un 35% de los oyentes consume tanto contenido ya emitido como exclusivo para podcasts. Aunque la mayoría de los podcasts son gratuitos, un 6% de los consumidores ha pagado por contenido, con un precio medio inferior a 2 euros.
Destaca su consolidación como una forma popular de entretenimiento y educación. El aumento de los oyentes y la creciente disposición a pagar por contenido destacan la evolución de este medio, lo que impulsa a creadores y plataformas a innovar y diversificar su oferta para captar y retener audiencia.
🔗 El consumo de podcast se duplica en los últimos siete años
🗄️ En la gaveta de herramientas…
En esta ocasión, te traigo dos herramientas en forma de informes para que ayuden a tomar mejores decisiones, extraer mejores insights y plantear estrategias que se adapten a lo que busca tu cliente. Guárdalos en la gaveta y consúltalos cuando quieras.
🔗 Estudio Microvideos 20204 by Metricool
El Estudio de Microvídeos 2024 analiza y compara los diferentes tipos de microvideos en plataformas como YouTube, TikTok, Instagram y Facebook para determinar qué formato es más efectivo según los objetivos y estrategias de marcas y negocios.
Algunas de sus revelaciones son las siguientes.
Los microvideos de TikTok tienen la mayor media de visualizaciones, seguidos por los reels de Instagram, mientras que los YouTube Shorts tienen la menor media.
Los YouTube Shorts, a pesar de su baja media de visualizaciones, logran el mayor ratio de engagement.
Las cuentas con mayor número de seguidores tienden a publicar más frecuentemente y obtienen mayores visualizaciones y engagement.
Tienes el informe completo en el enlace. Para analizar y extraer tus propias conclusiones.
IAB Spain presentó la XI Edición del Estudio de Ecommerce, realizado en colaboración con Elogia, con el objetivo de medir la evolución y las tendencias del comercio electrónico en España. En 2024, el número de internautas y compradores online en España se ha estabilizado, con un 77% de los internautas de 16 a 74 años utilizando internet como canal de compra, representando a unos 26 millones de españoles. Las mujeres siguen teniendo una mayor penetración en las compras online en comparación con los hombres.
Por destacar algunas cuestiones…
Continúa combinándose lo físico y lo online (65%) y la previción es que se cotinúe ese formato híbrido de compra.
Solo el 13% prefiere exclusivamente el canal online, especialmente los más jóvenes, en contraposición con los mayores de 60 años en los que prevalece la tienda física (44%).
El ticket medio de la compra se reduce a 69€ por compra (82€ en 2023). y los que más gastan son los de 25 a 34 años y la frecuencia de compra también se reduce (la cifra más baja desde 2019).
Las categorías más compradas son Moda (74%), Entretenimiento/Cultura (66%), Viajes/Estancias (64%) y Alimentación (62%).
El ordenador (73%) y el móvil (66%) son los dispositivos más utilizados para comprar online. Los mayores de 45 años prefieren el ordenador, mientras que los jóvenes optan por el smartphone.
🇮🇨 Campañas creativas "made in the Canaries"
Por aquí comparto algunas de las últimas campañas o algunos contenidos que me han llamado especialmente la atención.
En primer lugar, quería hablar del podcast “Alexis Army” del CEO de Dormitorum, que no ha dejado a nadie indiferente con un posicionamiento muy distinto al que se podría esperar de un empresario, tocando temas “candentes” y que sorprenderán a más de uno. De hecho, el podcast ha conseguido cierta viralidad y aquí te dejo una entrevista que le hicieron en Radio Club Tenerife. Sin duda, una apuesta clara de una marca que por sí sola siempre ha sito atrevida y dada a la innovación. En este caso, con un formato quizás menos explotado en las islas, pero con un gran potencial para generar marca y ser un element más dentro de cualquier estrategia. El canal ya acumula más de 120.000 reproducciones y no tiene ni un mes de vida.
FredOlsen ha sacado nueva campaña de comunicación por sus “50 años uniendo las islas” y “su gente” facilitando juntar amores, reunir familias, acercar amistaes. En este caso el sport busca tocar la fibra sensible y refleja una historia que podría ser realidad perfectamente a través de una relación a distancia y su avance con el paso del tiempo.
Y hablemos un poquito de acciones que aprovechan el Real Time para dar mayor alcance a la marca y generar mucha interacción:
El caso de Cerveza Dorada, que aprovecha uno de sus personajes tras el impacto brutal de las Jenner bebiendo cerveza Estrella Galicia. Sin duda una acción que aprovecha la historia de la marca para sumergirse en la actualidad y aprovechar el tirón de la noticia.
Y la más reciente, con la noticia del tiburón que apareció en la Playa de Melenara (Gran Canaria) y cómo Ron Arehucas lo ha aprovechado para su campaña que busca creador de contenidos.
💼 Coge la ola: ofertas de empleo
De nuevo comparto algunas ofertas que se han ido publicando en estas dos últimas semanas. Por si cuadra y hay suerte. No te olvides de compartir con ese amigo que esté buscando trabajo. ¡Que haya suerte!
🔗 Técnico de Marketing y Comunicación (empresa anónima)
🔗 Paid Media Specialist en Marketing Paradise
🔗 Junior Digital Trader en 22 grados
🔗 Social Media & Experiential Marketing (Honda) - Domingo Alonso Group
🔗 Marketing Offline (Lanzarote y Fuerteventura) - Domingo Alonso Group
🔗 Temporary Trade Marketeer JTI (Japan Tobacco International
🏄🏻♂️ Si llegaste leyendo hasta aquí, tengo tres cosas que decirte. No una, ni dos, ni tres. Sino tres (guiño, guiño).
Gracias por leerme.
Comenta si crees que me faltó algo que incluir o si quieres hacer cualquier apreciación.
Comparte si el contenido fue de interés o crees que puede serlo para alguien cercano (capaz y todo que se suscriben).
🙏🏼 Te estaré muy agradecido porque en el pico cabemos todos y porque hay muchas olas por coger!
¡Hasta la próxima ola! 🤙🏽